domingo, 3 de octubre de 2010

La Aptitud



Si en mi anterior artículo hablaba de la “Actitud” como una de esas tres Claves del Éxito para triunfar en la vida cuyo carácter es básicamente “predisposicional”, en este lo haré sobre la “Aptitud” (del latín “aptus” o capaz) más vinculada a lo que sabemos y como lo aplicamos, es decir a lo “competencial”.

¿Quién no ha oído esa conocida frase que dice… “Fulanito es muy competente”?. Suena bien y todos sabemos lo que significa: que Fulanito hace muy bien las cosas. Cuando alguien es “capaz” de realizar con excelencia su cometido (profesional o personal) es competente y por tanto podemos decir que reúne la Aptitud necesaria para desempeñar exitosamente sus tareas.

¿Qué se necesita para tener Aptitud?. Solo dos condiciones: “Saber” y “Aplicar”.

Saber es indispensable para conocer cómo desempeñar un cometido. El conocimiento adquirido nos ahorra el tener que descubrir por nosotros mismos, en cada momento, el cómo hacer algo nuevo. La traslación del Saber (anterior y nuevo) de una generación a otra es lo que nos permite avanzar como especie en la naturaleza pues esas mismas generaciones pueden disponer del tiempo necesario para reflexionar sobre nuevos retos del conocimiento. De otra manera, siempre estaríamos dándole vueltas a lo mismo en un bucle sin fin, con el único y parsimonioso progreso que establecen las leyes darwinianas.

El Saber se adquiere por la “Formación”, que nos garantiza la comprensión teórica del mundo pretérito y del contemporáneo. Formarse es indispensable hoy, pero también lo es mañana pues todo cambia y se impone la actualización permanente. La Formación, arrinconada habitualmente en la primera etapa de nuestra existencia, solo puede ser garantía de obsolescencia de no tener una vocación de continuidad vitalicia.

Pero el Saber solo no garantiza la Aptitud, pues lo que conocemos debemos también saber cómo aplicarlo. “Aplicar” de forma adecuada lo que en nuestra vida hemos aprendido se convierte en la alquimia necesaria para pasar de la teoría a la práctica. Es lo que comúnmente llamamos la “Experiencia” o esa capacidad para poner en valor los conocimientos adquiridos con pleno aprovechamiento.

La Experiencia normalmente se incorpora a lo largo del transcurso del tiempo (mayor o menor según el “espabilamiento” de cada cual) y ese tiempo es el que la sociedad no nos suele conceder en su exigencia de resultados inmediatos, urgiendo siempre la puesta en valor de las personas “a la mayor brevedad posible”. Brevedad que solo es posible alcanzar acelerando el pausado proceso natural experiencial mediante técnicas de Coaching (entrenamiento práctico), siempre más cercano al “Aplicar” como la Formación lo está del “Saber”.


Saludos de Antonio J. Alonso




Fuente: Blog Alonso



sábado, 2 de octubre de 2010

La Magia de la Persuasión - Jim Rohn

Descripción: – Aprenda del maestro de maestros, la enorme diferencia entre presentación y persuasión.-

Vamos a participar de un emocionante tema llamado ” El Arte de la Persuasión “. He encon...trado que hay una enorme diferencia entre presentación y persuasión.

Al principio de haberme dedicado a las ventas, me convertí en un gran presentador; todo el mundo me decía que era el mejor !! Sin embargo, me pregunté a mi mismo: ¿ cómo es que si todos dicen que soy el mejor, mis clientes no están comprando?. Entonces me di cuenta que debía aprender una técnica más, ya que era muy bueno en la presentación pero me faltaba llegar a ser bueno en la persuasión.

Usted debe aprender esta técnica adicional. Diremos que usted será un “buen persuasor” si comienzan a aparecer los resultados.

Si algo empieza a pasar, si la gente decide, si algo ocurre, entonces usted se habrá convertido en un buen persuasor.

Aprenda del maestro de maestros, Jim Rohn, el arte y la magia de la persuasión !!














.

Cómo Vencer La Preocupación - Jim Rohn


Cómo reconocerla, definirla y qué hacer con respecto a ella.-

Jim Rohn aborda principios básicos y sencillos que pueden producir cambios significativos en la vida. Uno de los temas que mas reiterativos y comentados es la “actitud enfermiza de preocuparse”.

En este seminario, Jim Rohn nos habla de la preocupación, cómo reconocerla, definirla y qué hacer con respecto a ella.

Esas ideas le darán una gran oportunidad de ganar confianza y sobreponerse a la preocupación.

Podría decisrse que la preocupación es el asesino número uno. Y, si bien no es es responsable de las muertes físicas, sí es el asesino número uno de los sueños, los logros, la energía y la vitalidad.


























.

El Poder de la Palabra Hablada / Cómo Hablar en Público - Alex Dey


Programa para aprender a hablar en público.-

Los líderes más poderosos del mundo que han transformado a la humanidad solo han utilizado lo que estas a punto de aprender en esta obra.
El Poder de La Palabra Hablada es con lo que se han construido Imperios.

Este poder, que todo ser humano tiene, ha sido para el beneficio o la destrucción de hombre; como en el caso de Hitler, quien a través de sus palabras estimulaba a sus tropas para llevar a cabo sus masivos crímenes utilizaba erróneamente este poder.

Fue usado también por el líder más grande de todos los tiempos, quien con solamente el poder de la Palabra dejó su doctrina que ha perdurado y seguimos practicando por más de dos mil años… Si, él es Jesucristo …

Y tú … en qué podrías utilizar este gran poder de influir sobre otros ? será para el bien de los demás o solo para el bien tuyo?… Eso solo depende de Ti

Contenido:

- Introducción.
- El Inicio.
- Qué Estás Dispuesto a Dar por el Arte de Hablar.
- Cómo Programar tu Discurso.
- Vence el Temor Escénico.
- Los 4 Ingredientes.
- Lenguaje Corporal.
- La Preparación de la Sala.
- Despedida Espectacular.








.

Es Sexo, "Sexo anal"


Ayanta Barilli y Eva Guillamón nos hablan sobre el sexo anal.
















.

Homosexualidad como concepto


Es Sexo: Ayanta Barilli y Eva Guillamón nos hablan de la homosexualidad como concepto.



















.

El Cerebro Humano


Descripción: Escucharemos una interesante y amena recopilación de explicaciones sobre el cerebro humano en voz de diversos doctores y escritores.


















.