.
sábado, 6 de diciembre de 2014
XXI CONGRESO ESPÍRITA NACIONAL: "EL MUNDO INVISIBLE"
viernes, 5 de diciembre de 2014
HunabTV: José Luis Parise, "Plasma, Prana, Luz y Amor. Años venideros". ...
Ley de simetria: lo de dentro se proyecta fuera
.
Macroencuesta europea sobre violencia contra las mujeres
| ||||||||||||||||||||||||
LAS LEYES DEL ÉXITO Una declaración personal del Autor
Gunsaulus
A principios del siglo XX, un joven clérigo con el nombre de Gunsaulus anunció en los periódicos de Chicago que el siguiente domingo por la mañana titulado daría un sermón titulado:
"¡Lo que yo haría si tuviera un millón de DÓLARES!"
El anuncio llamó la atención de Philip D. Armour, el acaudalado rey de las conservas cárnicas, el cual dedició acudir a escuchar el sermón.
En su prédica el Dr. Gunsaulus imaginó un gran instituto de tecnología en el que se podría enseñar a jóvenes de ambos sexos a tener éxito en la vida desarrollando la capacidad de PENSAR en términos prácticos, más que teóricos, donde se les enseñaría a "aprender haciendo". "Si yo tuviera un millón dólares, dijo el joven predicador, "pondría en marcha una academia así"
Cuando el sermón hubo finalizado el señor Armour caminó por la nave lateral hasta el púlpito, se presentó, y dijo: "Joven, creo que usted podría hacer todo lo que dijo que haría, y si se acerca a mi oficina mañana por la mañana le daré el millón dólares que necesita ". Siempre hay un capital abundante para quienes crean planes prácticos para utilizarlo.
Armour
Ese fue el principio del Instituto Armour de Technology, una de las academias verdaderamente prácticas de la país. Esta academia nació en la "imaginación"de un joven que nunca se habrían oído hablar de fuera de la comunidad en la que predicaba, de no haber sido por la "imaginación", sumada al capital de Philip D. Armour.
Todos los grandes ferrocarriles, todas las instituciones financiera y todos las iniciativas comerciales colosales y todos los grandes inventos, tuvieron su inicio en el imaginación de alguna persona.
F. W. Woolworth creó el plan de tienda de cinco y diez centavos en su "imaginación" antes de que este se hiciera realidad, el cual lo convirtió en multimillonario.
Thomas A. Edison creó la máquina sonora, la máquina de imágenes en movimiento y la bombilla incandescente y otros numerosos inventos, en su propia "imaginación" antes de que estos se convirtieron en una realidad.
Durante el incendio de Chicago (1871) muchos comerciantes cuyas tiendas se convirtieron en humo permanecieron juntos a los recoldos ardientes del lugar donde habían estado sus comercios, llorando su pérdida. Varios de ellos decidieron marcharse a otras ciudades y volver a empezar de nuevo. En ese grupo se encontraba Marshall Field, que vio, en su propia "imaginación", la tienda más grande del mundo de venta al por menor, ocupando el mismísimo lugar que había ocupado su tienda anterior, que en esos momentos era una masa ruinosa de rescoldos humeantes. Y esto se convirtió en una realidad.
Afortunado es el joven, o la joven que aprende, pronto en la vida, a utilizar su imaginación, y mas aun en esta era de grandes oportunidades.
La imaginación es una facultad de la mente que puede ser cultivada, desarrollada, extendida y ampliada mediante su uso. Si esto no fuera cierto, este curso de las QUINCE LEYES DEL ÉXITO nunca hubiera sido creado, pues que fue concebido por primera vez en la "imaginación" del autor, a partir de la mera semilla de una idea que fue sembrada por un comentario casual de Andrew Carnegie.
Dondequieras que te encuentres, quienquiera que seas, cualquiera que sea tu ocupación actual, puedes convertirte en alguien eficaz y, por ende, más productivo, mediante el desarrollo y uso de tu "imaginación".
El éxito en este mundo es siempre una cuestión de esfuerzo individual, pero si cree que puede tener éxito sin la cooperación de otras personas te estas engañando.
El éxito es una cuestión del esfuerzo individual sólo en la medida en que cada persona debe decidir, en su propia mente, lo que quiere, esto requiere del uso de la "imaginación". A partir de ese momento, conseguir el éxito dependerá de convencer a otras personas, con habilidad y con tacto, para que cooperen.
Para asegurarte la cooperación de otras personas, mejor dicho para tener el derecho a pedir o esperar su cooperación, primero debes estar dispuesto a cooperar con ellas. Por esta razón, deberías prestar una atención seria y meditada a la octava lección de este curso, el hábito de HACER MAS DE AQUELLO PARA LO QUE TE PAGAN. La ley en la que se basa esta lección, por sí misma, prácticamente garantizaría el éxito a todo aquel que la aplique en cualquier cosa que haga.
Thomas A. Edison creó la máquina sonora, la máquina de imágenes en movimiento y la bombilla incandescente y otros numerosos inventos, en su propia "imaginación" antes de que estos se convirtieron en una realidad.
Durante el incendio de Chicago (1871) muchos comerciantes cuyas tiendas se convirtieron en humo permanecieron juntos a los recoldos ardientes del lugar donde habían estado sus comercios, llorando su pérdida. Varios de ellos decidieron marcharse a otras ciudades y volver a empezar de nuevo. En ese grupo se encontraba Marshall Field, que vio, en su propia "imaginación", la tienda más grande del mundo de venta al por menor, ocupando el mismísimo lugar que había ocupado su tienda anterior, que en esos momentos era una masa ruinosa de rescoldos humeantes. Y esto se convirtió en una realidad.
Afortunado es el joven, o la joven que aprende, pronto en la vida, a utilizar su imaginación, y mas aun en esta era de grandes oportunidades.
La imaginación es una facultad de la mente que puede ser cultivada, desarrollada, extendida y ampliada mediante su uso. Si esto no fuera cierto, este curso de las QUINCE LEYES DEL ÉXITO nunca hubiera sido creado, pues que fue concebido por primera vez en la "imaginación" del autor, a partir de la mera semilla de una idea que fue sembrada por un comentario casual de Andrew Carnegie.
Dondequieras que te encuentres, quienquiera que seas, cualquiera que sea tu ocupación actual, puedes convertirte en alguien eficaz y, por ende, más productivo, mediante el desarrollo y uso de tu "imaginación".
El éxito en este mundo es siempre una cuestión de esfuerzo individual, pero si cree que puede tener éxito sin la cooperación de otras personas te estas engañando.
El éxito es una cuestión del esfuerzo individual sólo en la medida en que cada persona debe decidir, en su propia mente, lo que quiere, esto requiere del uso de la "imaginación". A partir de ese momento, conseguir el éxito dependerá de convencer a otras personas, con habilidad y con tacto, para que cooperen.
Para asegurarte la cooperación de otras personas, mejor dicho para tener el derecho a pedir o esperar su cooperación, primero debes estar dispuesto a cooperar con ellas. Por esta razón, deberías prestar una atención seria y meditada a la octava lección de este curso, el hábito de HACER MAS DE AQUELLO PARA LO QUE TE PAGAN. La ley en la que se basa esta lección, por sí misma, prácticamente garantizaría el éxito a todo aquel que la aplique en cualquier cosa que haga.
En las páginas que siguen a esta introducción observaras UNA TABLA DE ANÁLISIS PERSONAL en la que diez hombres, han sido analizados para que los estudies y compares entre sí. Observa esta tabla detenidamente y fíjate los "puntos de peligro", que significan el fracaso para aquellos que no observan estas señales. Ocho de los diez hombres analizados son conocidos por su éxito, mientras que dos de ellos podrían considerarse unos fracasados. Estudia detenidamente las razones por las que estos últimos fracasaron.
Luego estúdiate a tí mismo. En las dos columnas que se han dejado en blanco para este propósito, al iniciar el curso haz una valoración de ti con respecto a las QUINCE LEYES DEL ÉXITO, y al final del curso repítela y observa tus progresos.
El propósito del curso de la LEYES DEL EXITO es permitirte averiguar cómo puedes ser más eficaz en el área laboral que has elegido. Con este fin, serás analizado y todas tus cualidades serán clasificadas para que puedas organizarla y sacar el máximo provecho de ellas.
Es posible que no te guste el trabajo que tienes actualmente. Son dos las maneras de salir de él. Una es poner muy poco interés en lo que estás haciendo, con la intención de hacer justo lo suficiente para "ir tirando". Encontrarás una salida muy pronto, porque tus servicios ya no serán necesarios.
La otra manera, que es mejor, es convertirte en alguien tan productivo y eficaz en lo que estas haciendo actualmente que atraerás la atención favorable de quienes tienen el poder de ascenderte en un empleo de mayor responsabilidad y que sea más de tu agrado.
Tienes el privilegio de elegir qué camino seguirás.
Además te recuerdo la importancia de la novena lección de este curso, con cuya ayuda podrás valerte de esta "mejor forma" de promoción.
Mina de Columet
Miles de personas caminaron sobra la gran mina de cobre de Calumet (Michigan) sin descubrirla. Únicamente un hombre solitario usó su "imaginación", cavó unos centímetros, investigó y descubrió uno de los depósitos de cobre más rico del mundo.
Usted y todas las personas camináis, en un momento u otro, sobre vuestra "mina de Calumet". Descubrirla es una cuestión de investigación y el uso de la "imaginación".
Este curso sobre las QUINCE LEYES DEL ÉXITO podría conducirte hasta tu "Calumet", y te sorprenderás cuando descubras que estabas justo encima de esa rica mina en el trabajo al que te dedicas actualmente. En su conferencia "Acres de Diamantes", Russell Conwell nos dice que no es necesario que busquemos la oportunidad en la distancia, ¡que podemos encontrarla ahí donde estamos ¡ÉSTA ES UNA VERDAD DIGNA DE SER RECORDADA!
NAPOLEON HILL
Autor de Las Leyes de éxito
Autor de Las Leyes de éxito
miércoles, 3 de diciembre de 2014
¿Qué parte de lo que YO he dicho no has entendido?
Una frase que frecuentemente se oye, cuando las personas se dedican más a hablar que a escuchar…
El problema, es que esta, suele evidenciar una actitud de desaprobación hacia las ideas o comentarios ajenos, mientras que, al mismo tiempo, se sobrevalora sus propios puntos de vista y, como es de esperar, además, buscan quedarse con la última palabra.
Bien, este tipo de comportamiento es lo que caracteriza a una persona soberbia, pero a pesar de lo contraproducente de sus actitudes ¿Qué piensan y qué es lo que los motiva a actuar así?
Un soberbio, piensa que sus logros y su forma de entender el mundo son, de lejos, los mejores y en consecuencia, se otorga más meritos de los que realmente se merece; por ejemplo, si en un equipo de trabajo, se encuentra un soberbio, y su grupo es reconocido por ser de los más eficientes de la compañía, este adoptará una actitud de “salvador” sobrevalorando la importancia de su desempeño y menospreciando el esfuerzo de los demás.
Por increíble que parezca, al soberbio, muchas veces no le importa ganarse la aprobación de los demás porque ellos están muy convencidos de que lo que ellos piensan, sienten, dicen y hacen, es superior a lo del resto. Es más, la opinión de los demás, no tiene mucho valor.
De hecho, ellos se sienten más motivados en sentir satisfacción a través de auto contemplarse excesivamente, de mostrarse arrogantes y de sentirse imprescindibles; mientras, miran de lado, a los demás.
Es común que una persona soberbia intente destruir con sus comentarios a quien intente dar una opinión diferente a la suya o a quien proponga un tema de conversación que no sea de su agrado, razón por la cual, es difícil mantener una relación con este tipo de persona.
Dicho esto, uno podría preguntarse ¿Qué tan sano seria tomarse los comportamientos de estas personas, tan en serio? ¿Su comportamiento es evidencia de superioridad? ¿El hecho de que desvalorice las opiniones de los demás, significa que las suyas son mejores? O ¿El que alguien mantenga su opinión, demuestra que no le entendió?
Está claro, que tomarse tan en serio la actitud de una persona soberbia, no será muy favorable, por lo general uno podría acomplejarse, indignarse, resentirse, enojarse, avergonzarse, experimentar ira, etc.… dependiendo del nivel de seguridad que uno tenga sobre sus propios puntos de vista.
Además, en cuanto a si su actitud, es evidencia de superioridad; podría decirse que lo único de lo que si hay evidencia, es que ellos creen ser superiores. ¿Se entiende la diferencia?
Es evidente que cualquier persona podría desvalorizar la opinión de alguien más al ser incompatible o tener diferentes valores respecto de los de uno mismo… si es así, entonces ¿Por qué un soberbio no lo haría, teniendo más motivos personales para hacerlo?
Así mismo, cabe recordar, que en más de una oportunidad y habiendo comprendido el porqué de una opinión o comportamiento de otra persona uno sigue creyendo que sus opiniones y comportamientos siguen siendo mejores.
Finalmente, más de uno, y bajo ciertas circunstancias, ha tenido comportamientos y actitudes compatibles con los de personas soberbias, es por eso que, lo mejor, es no ofenderse y recordar que a veces, tanto uno mismo, como estos personajes
Por Enrique Perez. Psicólogo Psicoterapeuta. Puedes contactarme en www.atulado.pe, informes@atulado.pe y/o al cel: 947613543.
Enrique Perez
FUENTE: larepublica.pe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)